Hace un tiempo, estaba llevando a cabo una reflexión. En los últimos 100 años el mundo ha evolucionado una barbaridad. Ahora tenemos a nuestro alcance una gran cantidad de información, tecnologías y conocimiento, y hace 100 años estaban los vaqueros en el Oeste pegándose tiros. Gran parte de esta evolución se ha debido al uso de las máquinas eléctricas y electrónicas (estas más recientes).
jueves, 31 de marzo de 2011
Es sólo el principio
la culpa fue de
Eidan
en
0:00
0
animalitos hablaron
miércoles, 16 de marzo de 2011
Entrevista en la ESA - segunda parte
- The visiting person is responsible for you. Make sure that you stay in contact with your ESA host at all times
- The use of cameras or any other recording equipment is only permitted with prior authorisation from your ESA host.
- Switch off mobile phones completely during meetings with sensitive topics.
- Do not remove documents, files or other objects without prior authorisation from your host.
- Camaleón: es la mujer que me abrió la puerta. Era Alemana. Se presentó como la mujer de recursos humanos. ¿Por qué este mote? porque me miraba con unos ojos en todo con una cara analizando cada movimiento que hacía, como pensando: "sé cuál va a ser tu próximo movimiento".
- Mr Obama: este era el jefe de proyectos de comunicaciones. Era Francés, aunque su acento no era muy fuerte, hablaba bastante bien, en general los tres hablaban muy buen inglés, sin apenas acento. El mote es simplemente porque se parecía bastante a Obama.
- Uter: este último era el jefe de proyectos de seguridad en comunicaciones. También era Alemán. Este último era el más amable. Era el típico alemán afable, por eso el mote de Uter (como el de los Simpson).
la culpa fue de
Eidan
en
15:43
3
animalitos hablaron
domingo, 13 de marzo de 2011
Entrevista en la ESA - primera parte
Background
Cuando le dije a mi madre que me habían llamado de la ESA, me dijo: "¿de la qué?" a lo que tuve que explicarle que son las siglas de European Space Agency, después me dijo en plan broma que parece como la agencias de Mortadelo y Filemón, la TIA (Técnicos Investigación Aeroterráquea).
Como algunos ya sabíais, en diciembre me apunte a unas ofertas de empleo para recién licenciados en la ESA. Había ofertas por varias bases y yo elegí la de la ESOC (European Space Operation Centre) en Darmstadt (Alemania). La duración del trabajo es de un año (después de eso supongo que pensarán si te dicen de quedarte). Me dijeron que me en caso de pasar a la siguiente fase me avisarían por Febrero/Marzo. Yo ya daba por supuesto que no me cogerían, pero el pasado martes día 8 me llegó un mail diciéndome que el lunes 14 tenía que estar ahí en la base de operaciones.
Me decían que me pagaban los vuelos, una noche de hotel, transporte y dietas, así que los gastos no eran problemas, pero organizar un viaje de esa magnitud en 5 días era todo un reto. Tras un día para asimilar la noticia, me puse a ello y poco a poco me hice con todo, eso sí, me dejé bastante dinero, pero como me lo pagaban todo tampoco escatimé mucho.
Viaje
Así que, tras el día del fin de carrera, me preparé la maleta, y la madrugada del sábado al domingo me puse en marcha. Mi trayecto consistía en ir a Barajas en bus, coger vuelo a Frankfurt y después me venía a buscar un taxi al aeropuerto de Frankfurt para llevarme a Darmstadt (que son apenas uno 30km). El bus fue muy tranquilo, íbamos unas 7 personas en total, así que puse descansar un poco. En el aeropuerto sin problemas, facturé y tal, todo sin problema (que por cierto, todo es mucho más fácil cuando no viajas con Ryanair jaja).
Y ahí llegué, al aeropuerto de Frankfurt, una enormidad (como me había dicho Jefa Mantis) era una locura. De hecho, cuando bajas del avión, un bus te viene a recoger para llevarte a la terminal, porque está lejísimos. Además había aviones a todas las partes del mundo: USA, China, Sudamérica... yo nunca había visto ese tipo de aviones, pero eran una auténtica enormidad.
Así que llegué al aeropuerto y tenía que buscar a mi contacto, en el mail me dieron unas instrucciones para encontrarlo, tras preguntar llegué pero no lo vi, al rato me di cuenta que había un hombre al otro lado de la acera con un cartel que ponía: ESA y fui hacia él. Me preguntó mi nombre y, como en el mail me habían puesto Mr mi segundo apellido, le dije que era esa persona.
El hombre me cogió el equipaje y lo puso en el taxi, y nos dirigimos hacia Darmstadt. Durante el viaje, me acordé (involuntariamente) de que en Alemania no hay límite de velocidad en las carreteras. No os podéis imaginar lo que me impresionó ver que el tío, tan alegremente, ponía el coche a 180km/h, ¡¡¡y aún le adelantaba alguno!!!. Dicen que tienen una tasa de accidentes muy baja, pero ufff al que le toque no debe salir vivo. Eso sí, casi todos los coches eran Mercedes, vaya cochazo que tenía el taxista jeje.
Tras soltarle 37€ el hombre me dejó en el hotel. El hotel pintaba muy bien, me había costado 98€ y el hall era muy lujoso. Tras ir a recepción y comprobar mi reserva, me dieron la llave de la habitación. Al llegar a la habitación me quedé un poco decepcionado, pues era una habitación normal, sin ningún lujo digno de mi categoría (ni jacuzzi, ni nada). Jaja, no ahora en serio, más que nada que por la pasta que me costó no merecía la pena. Además era una habitación con dos camas, en vez de eso me podrían haber puesto una con cama grande... Pero bueno, tampoco requiero muchos lujos y no iba a estar ahí mucho tiempo, así que no me importaba.
Visitando la ciudad
Tras dejar las cosas en el hotel decidí ir a comer algo. Así que me fui a dar una vuelta por la ciudad. Es una ciudad muy pequeña y hay como una calle muy principal, así que era difícil perderse.
Aunque antes de visitar la ciudad preferí localizar la base para saber llegar a la entrevista al día siguiente. Llegué enseguida, estaba muy cerca del hotel. No me atreví a echar fotos de cerca porque las medidas de seguridad eran muy fuertes, muchas vallas, n cámaras de seguridad, etc. Así que aquí os dejo las dos únicas fotos que eché de la base:
Una vez localizada la base me fui a dar una vuelta por la ciudad, aunque estaba bastante cansado, por lo que tampoco aguanté mucho. La ciudad es bastante normal, la verdad, no tiene gran cosa. Tiene unos 100.000 habitantes. También vi la universidad que tiene, donde está bien que deben ir bastantes erasmus. Pues eso, la ciudad normal, un poco antigua y sin muchos atractivos.
Para comer, la verdad, preferí no jugármela, además de no poder entender los menús en alemán, así que decidí ir a lo fácil, comer en el McDonalds jaja.
En cuanto a la gente, en general majos, cuando preguntabas a alguien eran muy amables y intentaban ayudarte, aunque sólo chapurrearan un poco de inglés (alguno tenía un acentazo que era muy difícil de entender), pero se esforzaban y eso se agradece.
Aquí os dejo algunas fotos que hice por la ciudad:
Tras dar una vuelta a la ciudad me volví al hotel.
En el hotel
De vuelta en el hotel, vi que había un cable de red y lo conecté a mi portatil. Había que pagar el Internet aparte... las tarifas eran:
- 8€ por una hora.
- 15€ por 24 horas
- 25€ por 24 horas + acceso libre a todas las películas para adultos.
Tras avisar a todo el mundo de que había llegado bien y que no había tenido problemas, me eché a dormir una siesta larga (era la 1 de la tarde más o menos, según recuerdo).
Tras despertarme de la siesta en modo zombi, me di cuenta de que algo raro pasaba, aunque mi mente no asimilaba mucho en ese momento. Tras varios intentos, me di cuenta de que no había electricidad en la habitación, así que llamé a recepción y me dijeron que ahora subían. Tras comprobar que, efectivamente, tenía razón, me dijeron que me cambiaban de habitación y me dieron una al lado. Pero el hombre ni me ayudó a mover las cosas ni nada, y además se llevó la llave de la primera habitación, de modo que, si se me hubiera cerrado la puerta de la primera habitación la habría liado bien, pero me aseguré de que no se cerrara y sobre todo de no dejarme nada dentro.
Tras el cambio de habitación y habiéndome asentado en la nueva (que era igual que la otra) llené la bañera y me di un buen baño de espuma para relajarme un poco. Tras un buen rato, salí ya más despierto.
Una vez ya más tranquilo, estuve un rato por Internet y a las 20.30 me fui a dormir porque estaba agotado, me tenía que levantar a las 7.30 para la entrevista.
Pronto tendréis disponible la segunda parte donde os contaré toda la entrevista :)
la culpa fue de
Eidan
en
14:58
3
animalitos hablaron