
El día 3 de nuestro viaje comenzó (por suerte para mí) a las seis de la mañana. Resulta que habíamos navegado desde Esna hasta Edfu por la noche y en lugar del autobus, nos esperaban las calesas para llevarnos hasta el Templo. Las calesas son coches de caballos, pero con sólo un caballo. Mentiría si dijera que no pasé miedo. El conductor, muy gracioso él, empezaba a acelerar, y el sitio donde íbamos sentados de comodo y seguro tenía lo que yo de rubia. Se gira el tio y nos dice "Fernando Alonso, jeje" y aprieta más el paso. Nosotros diciendo "Alonso, Alonso tu padre". Os pongo unas cuantas fotos que hice durante el viaje de las calles de Edfu, aunque todavía no había nada abierto. El niño es una monada.

Calles de Edfu

Calles de Edfu

Un montón de mujeres en un portal

Niño en el cochecito con el burro, que tierno
Templo de Edfu

Y tras el viaje movidito (una tontería comparado con el de vuelta, porque también volvimos en calesa), llegamos al
Templo de Edfu, dedicado al dios Horus. El templo está inacabado.
En este video doy una pequeña vuelta en el interior (sé que como cámara no tengo ningún futuro, qué le vamos a hacer):

La historia que se cuenta en sus paredes me encanto, así que aquí va:
El templo de Edfu es uno de los cuatro templos y lugares donde suceden los acontecimientos de la Leyenda de Isis, Osiris y Horus. De los Hijos del dios Ra, El aire y la Humedad (Shu y Tefnut), nacieron dos divinidades que eran (Geb, el dios de la tierra) y Nut, la diosa del cielo. Estos dos engendraron cuatro hijos: Osiris, Isis, Seth y Nefthis. Osiris y sus hermanas Isis y Nefthis representaban el bien, mientras Seth representaba el mal. Osiris se caso con Isis y Seth con Nefthis.
Osiris al ser hijo mayor y favorito de los dioses, reinaba en la tierra, enseñando a los humanos, la agricultura, la escritura y la civilización. Mientras su hermano Seth, se revolvía de envidia. Seth maquinó para asesinar a su hermano y gobernar sobre Egipto. Primero le cortó el pene y lo tiro al Nilo (donde fue devorado por los peces), y luego cortó el cuerpo de Osiris en pedacitos y lo repartió por Egipto.
La fiel esposa Isis buscó todos los trozos de su marido (encontró todos menos el pene) y Osiris fue momificado por Anubis. Isis abrazó el cuerpo de su marido y le devolvió a la vida en Abydos (primer templo de la historia). Cuentan que hicieron el amor de una forma espiritual y concibieron a su hijo Horus.
Isis Tuvo que refugiarse en la isla de Philae (segundo templo de la historia) para proteger y criar a su hijo. Horus creció, desafió a su tío y le venció en Edfu (tercer templo de la historia. Osiris se sentía incompleto (le faltaba el pene), así que no podía seguir reinando en el reino de los vivos, por lo que pasó a encargarse del Juicio Final y fue su hijo Horus quien heredó la tarea de su padre en el mundo de los vivos. Horus se esposó con Hathor cuya morada era en Dendera (cuarto templo de la historia).
Cada año se celebraba la fiesta del Matrimonio de Horus con Hathor, cuyo templo está a unos 200 km de Edfu (se iba en barca por el Nilo).
Otra cosa muy curiosa que descubrimos allí fue qué es eso del Nilómetro (lo explica el guía en el video) para que veais que listos eran los antiguos egipcios:
Os pongo alguna foto más de este templo (a mí me gusto mucho mucho):

Entrada al templo

En el interior

En el patio interior

(Lo mismo)

Por un lateral

Las paredes de dentro

La estatua de Horus (a la entrada)

Vista desde fuera

Otra vista desde fuera

La entrada

La entrada otra vez
Es un buen momento para comenzar a hablar sobre el comercio allí en Egipto. Allí se regatea, pero de un modo exagerado. Los vendedores se te echan encima o te arrastran hasta su tienda. O el típico timo de "tal cosa un euro" y tu inocentemente les das el euro y de repente el valor es "cinco euros". Opción 1: pierdes el euro. Opción 2: pagas cinco euros por una mierdecilla más que llevarte a casa. Hagas lo que hagas pierdes dinero, está claro. Pero siempre sacas algo de esto: primero se agarra la mercancía y luego se suelta el dinero. Cuando te dicen "regalo, regalo" noooooooo, mentira! Algo te pedirán. La policía de turismo (sí, existe una policía específica) controla un poco esto, pero tampoco demasiado, tiran para casa, está claro. El tercer día ya estabamos un poco más espabilados, os dejo aquí lo que pasamos para salir del templo (porque como en todo el mundo, la salida se pasa por la tienda). El video es un poco mareante, porque llevaba la cámara de forma que no se notase que estaba grabando (o sea, a la altura de la tripa). Si te fijas parece que se echan encima, y al final a mi tia y a mi nos intentan llevar.

Después de esto (vale, sí, me quede con la tarjeta del hombre, y qué esperaba, que se la devolviera, ja! pero el tio se quedó con mi cara para buscarme, eh), nos tocaba el viaje de vuelta en calesa con nuestro Alonso.

Nos montamos y el hombre tenía prisa por salir, así que chocamos y de repente la calesa se puso practicamente en vertical y aparecieron otros dos conductores que se subieron a hacer contrapeso. Casi volcamos!! Yo me veia ya pisoteada por el resto de calesas, que poco le faltó. Decidí grabar el viaje de vuelta, pero no sabía que accidentalmente grabaría como un niño nos timaba una pulsera. Ay, pero me daban mucha pena, si es que comprabamos cosas por darles dinero más que por otra cosa. Que luego se lo gastaran en vicios, pues no sé. Aquí os pongo el video:
Los comentarios no tienen desperdicio, en fin...
Cuando llegamos al barco aun era pronto para comer. Descansamos un rato antes de ir al comedor. Durante la comida Maria José (nuestra cuñada de Valencia) nos contó lo que les había pasado durante su viaje: se te acercan muchos comerciantes y muchos crios para que les cambies dinero, porque en el banco sólo les aceptan billetes para cambiar por libras egipcias. Te aconsejan que no cambies dinero, porque es más que probable que te timen. A estas mujeres se les subió a la calesa un crio para que le cambiaran 20 euros. Llevaba seis monedas de dos euros y el resto en euros y monedas de 50 y 20 centimos. Lo contaron y estaba todo, así que dijeron bueno, vamos a cambiarle. Cuando les va a dar las monedas y con una rapidez y habilidad increibles con el pulgar se llevó todas las monedas de dos euros (12 euracos) y se bajo de la calesa. Resignadas dieron el dinero por perdido, son cosas que pasan. Pero luego se ponen a pensar que el conductor de la calesa le había dejado subir al chico, y empiezan a atar cabos y ala! Es que estaban los dos compinchados, y en un momento ganan seis euros cada uno. María José le contó lo que había pasado al guía, no por recuperar el dinero, sino para que no volvieran a contratar al conductor de la calesa en futuras excursiones. Al poco rato volvió el guía con una bolsita con los doce euros y le dijo: tenías razón, estaban compinchados. A los días me dijeron que un conductor de calesa puede llegar a ganar 2.000 euros al mes, que se dice pronto. Pero se lo gastan todo en vicios. Por las pintas que llevan pues no aparentan para nada ganar ese dinero, pero es que también forma parte del conjunto, vestir de una determinada manera, dar un poco de pena, eso significa propinas más generosas. Nosotros no le dimos propina a nuestro conductor (en realidad cuando lo contratan ya están pagadas las propinas, no tienes que darles nada, a no se que quieras, claro), pero nosotros, encima de que casi nos tira al suelo con el chisme ese, y del miedo que pasamos por el camino, va bueno.
Mientras tanto nuestro barquito navegaba hacia Kom Ombo (otro templo, para variar, a la orilla del Nilo). Por cierto, mirad que monos los "hacedores de habitaciones".

Templo de Kom Ombo

Después del té con pastas en la cubierta llegamos a
Kom Ombo. Este templo es el único de todo Egipto dedicado a dos dioses: Horus el Grande y Sobek (el cocodrilo). Según nos conto Sayed (el guía), Sobek vivía en El Fayum, tierra de los ladrones. Pero la gente de allí los echó y Sobek nadó hasta Kom Ombo, donde partieron el templo entre él y Horus el Grande (no se puede dedicar a Horus porque ya tenía un templo, el de Edfu, así que le llamaron Horus el Grande).
El estado de destrucción actual en el que se encuentra el templo, está contemplado en el propio mito de este templo, pues cuenta la leyenda que Sobek, el hermano malvado con forma de cocodrilo, maquinaba contra su hermano, Horus, con forma de Halcón hasta echarle del pueblo. La población, al ver su dios amado abandonar el pueblo, también partió hasta dejar el pueblo completamente desierto. Sobek al querer reanudar la vida en el poblado, resucitó a los muertos quienes en lugar de construir destruían y en lugar de sembrar trigo, sembraban arena.

El estado del templo nos deja al descubrimiento muchos de los secretos del templo, como los corredores y las paredes huecas donde los sacerdotes se escondían y emitían sus profecías y sentencias en nombre del dios (o sea, que cuando llegaban a hacer ofrendas los sacerdotes hablaban como si fueran el dios y pedían más cosas).

En la parte trasera del muro de piedra detrás del santuario, se puede admirar una escena dedicada a Imhotep, el dios de la medicina en la cual se puede apreciar todo el instrumental quirúrgico que se utilizaban en aquellos tiempos y que no difiere mucho del usado hoy en día.

Además se ve la postura para dar a luz. Resulta que me enteré que la postura en la que damos a luz es la adecuada ¡para el médico! Que en realidad la postura buena es la que esta dibujada en las paredes de este templo. Flipa! Si os fijais vereis que el instrumental que usan se parece mogollón al de ahora. En la pared también se dice que sobre todo es muy importante lavarse las manos antes de nada. Y es que la mayoría de las muertes de mujeres de parto se debían a infecciones porque la comadrona no se lavaba las manos (y no estoy hablando de esa época, que hace un par de siglos seguía ocurriendo).

En esta foto nos contó el guía que se representa el uso de la viagra. Abajo a la derecha se ven dos penes, uno con menos gotitas que otro. Pues bien, uno es antes de tomar viagra, y otro después (aumento de la fertilidad). Me parece gracioso, jeje. Aquí en Kom Ombo también hay uno de los famosos baños de Cleopatra y varias momias de cocodrilos.
Algunas fotos más:

Vista del templo

Dentro, mi pobre padre que carica llevaba

El cocodrilo momificado uuu

Dentro del templo

Una de las paredes medio destruida

Vista del templo

A las seis y media ya estabamos en el barco. Mi padre ha caido y está en la cama tomando fortasec y termalgin. Mi prima también ha comenzado el tratamiento con corte radical (o sea, fortasec), y yo temo por mi salud. Muchos del grupo andan con mal de intestinos y a base de arroz. Mala pinta!!
Durante la cena estuvimos hablando de lo increible que era todo lo que estabamos viendo. Susana nos contó que había leido un libro hacía poco (el Testamento de los Mayas, si no recuerdo mal) en el que hablaban sobre los antiguos egipcios. Entre otras teorías estaba la de los extraterrestres que llegaron y juntaron su ADN con las mujeres de allí. Yo no sé si eso de los extraterrestres es cierto o no, pero es que no me entra en la cabeza como podían hacer esas construcciones tan impresionantes. Si es que creo que en nuestra época no seríamos capaces de hacerlas, eran... una raza superior o algo así, si no, ¿cómo lo explicas? Sencillamente increible.