El pasado jueves (12 de febrero) nos llevaron de excursión a Barcelona a ver el CNM (Centro Nacional de Microelectrónica) y el BSC (Centro de Supercomputación de Barcelona - o sea, el Mare Nostrum). Fue una paliza de viaje pero la verdad es que disfrutamos todos como enanos, y creo que coincido con todos en recomendar la visita a los futuros alumnos de faps. Digamos que la asignatura duele menos después de la excursión :D
Llegamos sobre las diez de la mañana a la Universidad Autónoma de Barcelona, en donde se encuentra el CNM. Allí nos recibieron un par de estudiantes de doctorado y el profesor Lluís Terés. Tras un par de presentaciones en las que nos contaron (muy por encima) lo que hacen para construir chismecitos y esas cosas que les gustan tanto a los electrónicos, nos enseñaron un pequeño museo con maquinicas que parecían tocadiscos y lavadoras xD, y la sala blanca (bueno, vimos parte de la sala blanca desde fuera).
Aquí algunas fotos de las que hice:
Llegamos sobre las diez de la mañana a la Universidad Autónoma de Barcelona, en donde se encuentra el CNM. Allí nos recibieron un par de estudiantes de doctorado y el profesor Lluís Terés. Tras un par de presentaciones en las que nos contaron (muy por encima) lo que hacen para construir chismecitos y esas cosas que les gustan tanto a los electrónicos, nos enseñaron un pequeño museo con maquinicas que parecían tocadiscos y lavadoras xD, y la sala blanca (bueno, vimos parte de la sala blanca desde fuera).
Aquí algunas fotos de las que hice:
Después de la visita comimos en la universidad y sorpresaaaa se come como en el cps!! Bueno, aquí hay alternativa vegetariana, pero yo creo que es mejor la comida del torres xD.
Así que sin casi reposar la comida nos fuimos a la UPC (la politécnica), donde está el BSC y el Mare Nostrum. El superbicho está situado dentro de una capilla (antes se utilizaba para clases en la universidad). Más de 10.000 procesadores dando caña!!
Por suerte, el grupo que iba después de nosotros canceló, así que estuvimos dos horas en vez de una :D
Allí también nos dieron una mini-charla: uno de los administradores nos contó como funcionaba el bicho y buuf, el tío era un crack y me perdí algunas partes de la explicación xD. Si quereis cotillear más cositas os dejo enlaces al final y fotos:
Ahora se pueden comprar horas de cálculo (empresas privadas). El precio de hora de procesador está alrededor de 1 euro (uu que barato, no? No tanto si necesitas 2000 procesadores unas cuantas horas xD).
Actualmente (noviembre 2008) el Mare Nostrum es el nº 40 del mundo, aunque ha estado más arriba siempre. Claro, que como estamos en crisis, este año no lo han actualizado y ha caído posiciones...
Más info:
Página del CNM
Página del BSC
Mare Nostrum (en wikipedia)
Top500 (Noviembre de 2008)
4 comentarios:
Wenas!!!
Eeeeey, que chulo no?? Aunque yo ya me había imaginado a la jefa enganchada a los cables del cluster chillando que no se iba XDD.
Wow, que fuerte lo de las salas blancas y salas grises. No me imaginaba que hubiese tanto control (increíble lo de la sala presurizada). Espero que no despidan a nadie por estornudar XD.
Y el Marenostrum debe ser una pasada :D. No sabía que se podían comprar horas de cálculo. Pero no me ha quedado clara una cosa. Tu pagas un euro por procesador por hora, o pagas un euro por usar todo "el bicho" una hora?? No creo que sea la segunda... sino, pierden pasta fijo.
Pues eso, gracias por el pedazo de entrada tan currada jefa :D, nos has acercado la visita a los pobres que no fueron (o ese día tenían examen) jeje. Nos vemos!!
Sr. Cloforila
A mí me moló que en la cafetería de la universidad, aparte de la comida como la del CPS tenían una pizzería y un buffet libre que eran de empresas privadas pero es una buena alternativa cuando te cansa la merluza (lástima que nos diéramos cuenta cuando ya nos íbamos).
Lo de euros/horas es 1 euro por cada procesador por hora. Es decir, si tu quieres 1000 procesadores durante 5 horas pagas 5000 euros. Tienen que amortizar el millón de euros que pagan de energía al año jeje.
Espera un momento... ¿¿El Mare Nostrum está en la UPC??
Estuve allí todo el día hasta las seis o así... creía que estábais más lejos xD
Depende de donde comiérais lo haríais mejor o peor. Hay un edificio redondo que tiene un restaurante abajo, allí se come mejor que en el torres xD. El self-service que hay en una plaza rectangular es una mierdecilla según tengo entendido.
Yo creo que sí que está en la UPC, no?
Comimos en la autónoma y luego fuimos haciendo rally; pase mucho miedo con el conductor e, era un macarrilla que adelantaba por la derecha!! Iba delante viñals guiandonos y cuando no tenían claro por donde ir nos comiamos las señales xD
Publicar un comentario